|  Sepan  todos cuantos esta carta vieren commo nos Vinillio del Campo escribano de  cámara de los Cuatro  Maestres Mayores de  la Orden Octava de Caballeros Universitarios Cordobeses fuimos presentes en  el  II Capítulo de la Orden celebrado en  la reconquistada ciudad de Toledo, entre los días quatro, cinco y seis del mes  de abril del año de 2014.
      En  la dicha ciudad se ajuntaron, como queda dicho, los Cuatro Maestres Mayores y  todos los caballeros llamados a capítulo, citados infra, con las excepciones  debidas a puntuales estados de salud de los caballeros:  Jesús Barbero enmienda por él Florencio  Cepeda, Carlos Esteban enmienda por él Julio Fadrique, Rafael de los Ríos  enmienda por él Bartolomé Pérez y Ramón Vargas enmienda por él Antinio Luque.       Item  por cuanto que las distintas delegaciones fueron llegando de todas las partes  de Hispania en la mañana del día quatro y se alojaron en el palacio de Alfonso  VI de Toledo; por la tarde se ajuntaron en el patio de armas entre la hora de  la misericordia y la de vísperas para realizar sobre mecánicos caballos la  visita y recorrido por la ciudadela en su interior y extramuros desde la Plaza  de Zocodover hasta el río Tajo y Los Cigarrales, pasando por la Puerta de la  Sangre, Alcázar, puerta de Bisagra, puerta del Sol, del Cambrón, barrio de la  judería, Puente de Alcántara y muralla nororiental de la ciudadela, retornando  al palacio.       Item  que a la hora de completas se ajuntaron en capítulo en el salón medieval del  palacio para recibir las credenciales de los nuevos caballeros, Jose Ramón  Arruza, Frasco Javier Valero, Amado Marín y Tomás Villaescusa que recibieron  los parabienes y reconocimientos de todos los presentes, y juntos, entre  viandas y vinos, celebraron la asistencia al capítulo y comentaron las gestas  acontecidas durante el último año. Este acto fue testificado por D. Josef  Aparicio como delegado plenipotenciario de la Orden Décima que acudió para  testimoniar los respetos de la misma a la Orden Octava.Item  que acabado el agasajo, todos los presentes realizaron una visita guiada por el  casco antiguo de la ciudadela, recorriendo callejas, rincones, casas  blasonadas, cuevas y baños, habitadas desde épocas romanas, visigodas y más  recientemente por árabes, templarios y castellanos.
 
 Item  por quanto que al dia siguiente se ajuntaron nuevamente a la hora tercia para  realizar visita e información, en el palacio de la Santa Cruz, de las pinturas  realizadas por un griego llamado Doméniko Theotekopulus, que procedentes de  diferentes lugares del orbe trujeron a Toledo después de su muerte. Siendo muy  elogiada la fuerza y espiritualidad que transmitían los cuadros, causando  grande admiración en los caballeros y uxores. En la visita se ocupó toda la  mañana.
 
 Item  que por la tarde a la hora de vísperas todo el capítulo bajo la dirección del  Maestre Mayor D. Mariano del Tajo se dedicó a recorrer el interior de la  ciudadela mostrando las muchas obras civiles y religiosas realizadas, así commo  la historia y justificación de las mismas, siendo destacables la catedral, la  casa del Greco, iglesia de San Juan de los Reyes y la sinagoga del Tránsito,  también se pudieron ver y comprar en las múltiples y variadas tiendas del zoco,  siendo muy elogiados los dulces y mazapanes toledanos.
 
 Item  que a la hora de completas se realizó en los salones principales del palacio la  cena de gala a la que acudieron impecablemente vestidos todos los caballeros  con sus uxores engalanadas para la ocasión. Al finalizar la cena los Maestrres  Mayores agradecieron a los presentes sus esfuerzos y su presencia, se  comentaron los asuntos de interés y se estableció realizar anualmente un  capítulo chico en cada otoño y en cualquier ciudad acordada. Se estimuló a las  esposas consortes a continuar tan felizmente encantadas de pertenecer y  participar en los capítulos, en este punto hay que agradecer a Amalia, viuda  consorte de Josef Luis Canga por traernos escritos y grabadas diferentes  canciones univeresitarias y a Guadalupe viuda consorte de Eugenio Sánchez por  traernos unas bolsas de lavanda para cada caballero. Poster se trovaron poemas  por los caballeros Tino y Mariano y se  cantaron colectivamente los himnos de la  Orden, Caminito de Santo Domingo y Cordobesa.
       Item  que después de las canciones se procedió a la elección de la ciudad donde se ha  de celebrar el siguiente capítulo de la Orden, las candidatas eran: Córdoba u  otras Universidades donde estuvieron los caballeros, presentada por José Manuel  Baena, Santander presentada por Javier Castellanos y una novedad interesante presentada  por Pere Feixas, realizar una visita por las costas del Mare Nostrum. Tras dos  rondas de votaciones salió elegida la ciudad de Santander. Por ende los  caballeros Tino de Cantabria y J. Ramón de la Montaña quedaron emplazados a  llevar a cabo todas las pesquisas necesarias para el capítulo a celebrar en la  próxima inmediata primavera de 2015.
 Item  que acabadas las deliberaciones postcena se procedió al baile tradicional donde  todos los caballeros con sus respectivas consortes bailaron y cantaron hasta  pasada la hora de maitines llegando la celebración hasta la hora de laudes.
 Item  que el domingo desde la hora prima se comenzaron a despedir algunos de los  caballeros que tenían largos viajes de retorno asi como el Maestre Mayor D.  Mariano del Tajo que tenía que recibir una expedición de Flandes en Madrid. El  resto de capitulares se fue despidiendo a lo largo de la mañana para poder  llegar de anochecida a sus lares.
 
 Asi  se celebró este capítulo.
 Dada  en Toledo a siete días del mes de abril de dos mil y catorce años.
 
 Yo  Vinilio del Campo escribano de cámara la fice escribir por mandado de los  cuatro Maestres Mayores.
  Firma  Vinilio del Campo y confirman los maestres, caballeros y uxores.
 D. Mariano del Tajo et  Carmen         Confirmat______________________________         D. Josef de Córdoba et Nani             Confirmat______________________________
 D. Iosef de Euskadi et  Marina          Confirmat________________________________
 D. Vixent de La Mancha et  Pilar      Confirmat_______________________________
 Angel Gil et Tomi   Cft.                                               Antonio Luque et Conchi    Cft.Bartolomé Pérez et Dori   Cft.                                      Celestino García et Blanca    Cft.
 Eugenio Muela et Agat   Cft.                                         Fco. Javier Morón et Pilar    Cft.
 Florencio Gómez et Cristina   Cft.                                 Francisco Merino et Pilar    Cft.
 Josef Manuel Baena   Cft.                                           Fco. Javier Valero    Cft.
 Javier Castellano et Mª  Carmen  Cft          .                   Jesús  Muñoz et Toñi   Cft.
 Jesús González et  Julia   Cft.                                       Julián Bastante et Carmen   Cft.
 Julio Fadrique et Charo  Cft.                                        Pablo Covisa et Matilde    Cft.
 Pere Feixas et Nani     Cft.                                        Amado Marín et Inma   Cft.
 Josef Ramón Arruza et Eva  Cft.                                  Tomás Villaescusa  et Teresa  Cft.
 Guadalupe Vda. De Eugenio  Sanchéz   Cft.                     Amalia Vda. De Josef Luis Canga   Cft.
 Josef Aparicio et Mary  Carmen  Cft.
   | 
	
	  |  Sepan  todos los que esta carta de reconocimiento y nombramiento vieren, como nos los  cuatro Maestres Mayores de la Orden Octava de Caballeros Universitarios  Cordobeses, D. Mariano del Tajo, D. Josef de Córdoba, D.  Iosef de Euskadi y D. Vixent de la Mancha,  reunidos en capítulo extraordinario decidimos: 
      Reconocer  los méritos contraídos en el cerco de Logroño, en el pasado año de 2013, por el  caballero Iesu González y en las batallas de la Imperial ciudad de Toledo por  el caballero Pablo Covisa en el año de 2014. 
      A los dos citados caballeros se les reconocen sus méritos y por ende se les da el  nombramiento de comendadores de la Rioja y de los Montes a los que irán  asociados el reconocimiento de Don, así como las tierras y ganados de los feudos  de las encomiendas referidas con sus rentas y diezmos, disponiendo para su  control y justicia de nuestro apoyo y asesoramiento. 
      Nombramiento  este que se otorga a perpetuidad mientras continúen en la Orden acatando y  contribuyendo con su lealtad al mantenimiento y consolidación de la misma.
      Ytem  se face reconocimiento de meritos a las viudas consortes de los caballeros  Eugenio Sánchez y Josef Luis Canga: Dándoles el reconocimiento de Freiras o Damas  de la Orden y honor de poder asistir a todos los capítulos que celebre la Orden  en el futuro.      Dada  esta carta en el capítulo general celebrado en   la ciudad imperial de Toledo los días quatro, cinco y seis de abril del  2014. 
                                    Firman y rubrican los  quatro Maestres Mayores.D.  Vinilio del Campo escribió esta carta por mandado de los Maestres Mayores.
   |