| 
        
            |  | 
              
                |  |  
                | . Francisco Quevedo Lázaro (1975-1979). Nació en Villacarrillo (Jaén) en 1959
 Reside actualmente en Ribarroja del Turia (Valencia):
 
 SIMPLEMENTE  SALUDAROS A TODOS.
 HE VISTO LAS PAGINAS Y FALTA MUCHA GENTE EN LAS FOTOS DE  1975-1979.
 RECORDAR LOS AÑOS TAN MARAVILLOSOS QUE PASE CON MIS AMIGOS Y  COMPAÑEROS Y LAS FIESTAS QUE TENIAMOS EN CORDOBA CAPITAL EN LA FACULTAD DE  VETERINARIA.
 UN RECUERDO A SAEZ, SEGARRA, VAZQUEZ GRAU, NOGUERA, POLO VALERO, MERINO  DE CORDOBA Y A LAS NIÑAS MARIBEL,TADY..............
 UN BESAZO MUY GRANDE
 |  
                | . Manuel Pérez Redondo (1966-1967). Nació en Campohermoso (Almería) en 1954
 Reside actualmente en Campohermoso (Almería)
 |  
                | . Justo Berrocal Hernández (1958-1964). Nació en Medina de Rioseco (Valladolid) en 1946
 Reside actualmente en Valladolid
 |  
                | . María Josefa García Ávila (1986-1990). Nació en Córdoba en 1971.
 Reside actualmente en Marbella (Málaga)
 
 |  
                | . Francisco Javier Ruiz Rodríguez (1958-1964). Nació en Aguilar de Campoo (Palencia) en 1942
 Reside actualmente en Palencia
 
 |  
                |  |  
                |  Blog de Manuel García Palacio 
 Reinosa, San Sebastián, la fuente de vino y las ollas ferroviarias
 
 
  San Sebastián, 20 de enero, patrono de Reinosa, “ciudad adelantada del mar en Castilla”, tal y como reza a su entrada. Siempre me ha sorprendido esta celebración en un mes de clima tan duro. En pleno invierno. Pero su gente no se arredra, están curtidos. Lo saben y además lo demuestran saliendo a honrar a su patrono en un día marcado por la tradición. 
  
 |  
                |  Blog de Manuel García Palacio 
 Las Torres de Hanoi, una leyenda y un juego
 
 Volvemos a las Matemáticas Recreativas donde es sabido se encuadran juegos y puzzles que necesitan de algún cálculo matemático. Un mismo juego puede ser sencillo o complicado en función de su nivel de dificultad, donde normalmente uno compite solo consigo mismo y sus soluciones tienen que cumplir ciertas reglas matemáticas.
 
 
  
 "Las Torres de Hanoi" son un "clásico" de los puzzles, pero sobre todo un juego lógico y de agilidad mental.
 
 
  
 |  
                |  |  |  |  
          |  Mariano Martín Sánchez-Escalonilla 
 La pobreza
 
 La mendicidad y la pobreza son lacras que no hemos podido vencer, ni en los momentos más brillantes de nuestra historia, y hoy han crecido de manera alarmante.  Lo han hecho hasta el punto en que la rutina de su presencia, en las calles, ha producido en nosotros la penosa saturación de la compasión. ¡Parecemos resignados,  ausentes de sentimientos e inconmovibles!
 
 
  O los indigentes se han vuelto transparentes e incorpóreos, o lo extraordinario convertido en habitual nos ha dejado a las puertas de la indiferencia y la abulia. Y sin embargo no vemos más que la punta del iceberg; ya nadie pone en duda que, al modo en que la Ciencia Física sostiene la hipótesis de la invisibilidad del 90% de la materia o la realidad, el 90% de la pobreza también es invisible. La situación, salvando las distancias políticas, recuerda la pintada aparecida en las calles de Santiago, del Chile de Pinochet,  en la que podía leerse un titular que destilaba amarga ironía:
 
  
 |  
          |  Blog de Enrique Pozón Lobato 
 NUEVAS TECNOLOGÍAS Y PERSONAS MAYORES  (3 DE 3)
 
 LAS REDES SOCIALES como herramienta para erradicar la soledad, el aislamiento e inactividad que tan asociados están a la población mayor son sin duda una ventaja Compartir experiencias, pensamientos y opiniones a través de los nuevos medios de comunicación es una
 
 
  realidad consumada, siendo un medio idóneo para ampliar sus relaciones sociales, posibilitando el contacto diario con familiares y amigos, facilitando el acceso a cualquier tipo de información que les sea de interés, prensa diaria, cultura, salud, etc.
 
  
 |  
          |  Se publica en la web de AULACOR una nueva entrada en el  blog de curiosidades de Pedro Flores de la Huerga 
 Química para enfriar el Planeta
 
 
  No son un milagro pero casi. Las Birradical Criegee o intermediarios de Griegee (CH2OO), son unas moléculas capaces de transformar el dióxido de nitrógeno y el de azufre. -Las dos partículas más contaminantes que emiten los vehículos en su combustión-  en algo inócuo, y siempre han estado con nosotros, en nuestra atmósfera. "Aunque el químico alemán Rudolf Criegee ya las descubrió en 1950, hemos tardado más de sesenta años en poder detectarlas físicamente porque hasta ahora no teníamos la tecnología necesaria. 
  
 |  
            |  |  
          |  Recibo la crónica de Vicente Aparicio Arias 
del encuentro celebrado el fin de semana pasado en Toledo: 
 ULCOR CRONICA CAPITULO II - ORDEN OCTAVA. TOLEDO 2014
 
 Sepan todos cuantos esta carta vieren commo nos Vinillio del Campo escribano de cámara de los Cuatro Maestres Mayores de la Orden Octava de Caballeros Universitarios Cordobeses fuimos presentes en el II Capítulo de la Orden celebrado en la reconquistada ciudad de Toledo, entre los días quatro, cinco y seis del mes de abril del año de 2014.
 
 En la dicha ciudad se ajuntaron, como queda dicho, los Cuatro Maestres Mayores y todos los caballeros llamados a capítulo, citados infra, con las excepciones debidas a puntuales estados de salud de los caballeros: Jesús Barbero enmienda por él Florencio Cepeda, Carlos Esteban enmienda por él Julio Fadrique, Rafael de los Ríos enmienda por él Bartolomé Pérez y Ramón Vargas enmienda por él Antinio Luque.
  
 |  
          |  |  
	      |  |  |  |  |  |  |